Recorrido por Módulos
Cada módulo se construye sobre el anterior, creando un camino progresivo donde los conceptos se van entrelazando de forma natural. No hay atajos aquí, pero tampoco es necesario tener conocimientos previos.
01
Fundamentos de Economía Doméstica
Empezamos con lo básico: ingresos, gastos, y cómo registrarlos de manera que realmente tenga sentido para ti. Muchos de nosotros nunca aprendimos esto en la escuela, así que comenzamos desde cero sin suponer conocimientos previos.
4 semanas
02
Presupuestos que Funcionan
Los presupuestos tradicionales suelen fallar porque son demasiado rígidos. Aquí exploramos diferentes enfoques, desde el método de sobres hasta sistemas digitales más flexibles. La idea es encontrar algo que encaje con tu estilo de vida real.
3 semanas
03
Ahorro y Fondo de Emergencia
Construir un colchón financiero no sucede de la noche a la mañana. Veremos estrategias realistas para separar dinero gradualmente, incluso cuando los márgenes son ajustados. También hablamos de dónde guardar ese dinero para que sea accesible pero no demasiado tentador.
5 semanas
04
Deuda: Comprensión y Gestión
No toda deuda es mala, pero entender los tipos de interés y cómo se acumulan es fundamental. Este módulo desmitifica conceptos como TAE, amortización y refinanciación, con ejemplos concretos que puedes aplicar a tus propias situaciones.
4 semanas
05
Introducción a la Inversión
Cuando hablamos de inversión, nos centramos en conceptos educativos: qué son los activos, cómo funciona la diversificación, qué significan términos como liquidez o rentabilidad. No prometemos resultados, pero sí una comprensión más clara del panorama financiero.
6 semanas
06
Planificación a Largo Plazo
Jubilación, educación de los hijos, compra de vivienda. Estos objetivos requieren planificación que va más allá del mes a mes. Trabajamos con herramientas de proyección financiera y discutimos diferentes estrategias según las circunstancias personales de cada uno.
4 semanas